De la Revolución Fundadora a la Revolución de la Esperanza Las autoridades de la Región Centro emitieron un emotivo comunicado sobre la Revolución de Mayo al cumplirse el º210 aniversario de la gesta patriótica.

Las autoridades de la Región Centro emitieron un emotivo comunicado sobre la Revolución de Mayo al cumplirse el º210 aniversario de la gesta patriótica. Así lo informaron, Claudio Ava Aispuru por Entre Ríos, Jorge Montoya por Córdoba y Candelaria González Del Pino por Santa Fe.

“Queríamos en una fecha tan significativa para todos los argentinos, poder analizar los cambios que estamos atravesando con una mirada por reflexiva. Sabemos que son días especiales y más allá de lo económico, esta es una oportunidad para encontrarnos más allá de lo productivo, en una mesa de diálogo donde el objetivo sea comenzar a transitar un camino de esperanza. Así lo manifestaron los funcionarios de la Región”. A continuación, el comunicado completo:

De la Revolución Fundadora a la Revolución de la Esperanza

Las monarquías europeas  enfrentan a una crisis de legitimidad, y los procesos latinoamericanos independentistas comienzan a cobrar vigor y fuerza. En 1810 asistimos como espectadores históricos a la llamada Revolución Fundadora, la caída del poder español por sobre los habitantes de la Patria.

Aquella revolución hoy más que nunca, es también nuestra revolución. La Pandemia nos ha unido, y ha dejado en claro los límites de cada gobierno, nos ha mostrado nuestra fragilidad y los daños que por ambición o descuido hemos generado al planeta. La Pandemia ha sacudido los cimientos que parecían tan sólidos y duraderos.

Mientras los problemas del mundo son para todos por igual, las soluciones en cambio, parecen estar limitadas a las fronteras geográficas nacionales y las gestiones que al interior de cada gobierno, sus referentes estén dispuestos a ofrecer.

Frente a la crisis económico-financiera, frente a la crisis sanitaria, se alza sin embargo la esperanza de una profunda solidaridad. La tantas veces repetida frase, “el otro es mi hermano”, o que “la Patria es el otro”, pareciera tener más vigencia que nunca.

Así, en medio de restricciones sin precedentes a la libertad de circulación y a las libertades individuales, hemos antepuesto el enorme esfuerzo por cuidar de cada uno como si se tratara de un preciado bien.

Miles de argentinos varados en el mundo han vuelto a casa, y nos hemos preocupado por ese regreso como si se tratase del hijo querido que retorna al hogar. Cientos de miles de compatriotas han visto caer su rentabilidad, muchos han visto comprometida su fuente de trabajo, pero todos y cada uno de nosotros, no ha dudado en tender su mano.

El Estado ha resurgido como aquel garante de la cohesión y equidad social, como la mejor herramienta al servicio del Pueblo. A partir del trabajo articulado con los líderes políticos de cada provincia, de cada localidad, se siente y se piensa junto al pueblo. Cuando Pueblo ha dejado de ser una metáfora romántica para volver a ocupar el lugar de razón de ser y horizonte de posibilidad.

Las diferencias ideológicas han dado paso, a la inesperada convivencia. Los héroes desconocidos están ahí para proteger, asistir, acompañar a cada uno de los argentinos y argentinas, hombres y mujeres que con su labor diaria han garantizado el abastecimiento, salud y seguridad de un país.

Nadie hace historia sobre sí mismo o su época, no obstante eso, es evidente que nos encontramos frente a una coyuntura única y singular.

Necesitamos recrear un punto de vista, mirar con ojos nuevos lo que ya teníamos para encontrar en lo distinto la manera más justa y equitativa de habitar, crear, producir. Por eso más que nunca la Revolución de Mayo, nos devuelve como en espejo las preguntas de una nueva Revolución. Cuando todo esto termine, las respuestas a ciertas preguntas, seguirán estando allí: ¿sobre qué pilares construiremos la nueva Patria, a partir de qué ideales y valores, apostando a qué economía, bajo qué modelo de ciencia, cómo recrearemos nuestros vínculos sociales y culturales?

Como Región, estamos comprometidos en trabajar sin descanso por encontrar las mejores respuestas a los desafíos por venir… por la Patria Libre y Soberana de ayer, de hoy y de siempre.

A la Revolución de Mayo, ¡Salud!

Compartir este artículo