Más de mil cooperativistas presentes en Santa Fe en encuentro internacional

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la ciudad de Santa Fe fue sede del Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, un encuentro que reunió a más de mil cooperativistas referentes del sector productivo, representantes de entidades educativas y funcionarios de los gobiernos provinciales que integran la Región Centro.

La actividad contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que presentaron sus productos y servicios, consolidando un espacio de intercambio y fortalecimiento del trabajo asociativo en toda la región.

Entre los objetivos propuestos destacan visibilizar el impacto de las cooperativas en el desarrollo con equidad territorial, promover nuevas alianzas estratégicas y fomentar la integración regional como motor del crecimiento económico y social. En este sentido, participaron cooperativas y federaciones de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chile, Uruguay y País Vasco, así como autoridades provinciales y referentes del cooperativismo internacional.

La Región Centro es uno de los territorios con mayor desarrollo cooperativo del país, con miles de entidades que generan empleo, valor agregado e inclusión social en cada localidad. La participación de experiencias de las tres provincias reflejó la vocación compartida de profundizar el asociativismo y la articulación regional como herramientas estratégicas para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Cabe destacar que este Congreso se realizó en sintonía con la declaración de la Asamblea General de Naciones Unidas que proclamó el 2025 como Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Esta conmemoración subraya el papel clave que desempeñan estas organizaciones en la promoción del crecimiento inclusivo, la resiliencia comunitaria y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Región Centro continúa consolidando espacios de encuentro y cooperación que fortalecen su identidad productiva, su capacidad innovadora y su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades que la integran.

Compartir este artículo