La Mesa Permanente de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Región Centro, se reunió en Córdoba con un hecho significativo: la incorporación formal de las provincias de San Luis, Mendoza y San Juan a la mesa de trabajo regional.
La suma de Cuyo a los trabajos de la Región Centro en esta materia, fortalece una mirada federal, colaborativa y solidaria para abordar esta problemática que atraviesa a todas las comunidades.
Cabe recordar que la Mesa Permanente de Prevención y Asistencia de las Adicciones es un espacio de articulación interprovincial que promueve políticas conjuntas frente al consumo de sustancias.
En este marco, el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, destacó: “La Región Centro no solo es un espacio de discusión, sino de decisiones y aprendizajes. Queremos seguir construyendo una comunicación positiva sobre esta temática y promover el modelo del rol sano, poniendo siempre a las personas en el centro de nuestras acciones”.
Por su parte, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba, Santos García Ferreira, destacó: “Este trabajo conjunto entre provincias, con comisiones activas y comprometidas, fortalece nuestras capacidades institucionales y territoriales. Estamos construyendo un modelo colaborativo, con enfoque en las personas y en el territorio, que sigue creciendo gracias al intercambio continuo entre equipos técnicos”.



La jornada contó con representantes de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y las provincias cuyanas, que firmaron el acta de incorporación y compartieron avances de las comisiones de trabajo, entre ellas, las de prevención laboral, juego patológico y vademécum integrado. Además, se lanzó el Programa de Pasantías Interprovinciales, una iniciativa orientada a intercambiar experiencias y fortalecer los dispositivos de atención en los territorios.
Durante el encuentro, el director de Prevención y Control de Adicciones de Entre Ríos, Pablo Cymbalista, expresó: “Estamos muy contentos de darle continuidad a esta mesa. Hemos logrado consolidar un gran equipo de trabajo y la incorporación de Cuyo no va a hacer más que potenciar todo lo que venimos haciendo. Esta es una problemática que atraviesa todas las instancias sociales, y abordarla juntos nos fortalece”.
Mientras que Luciano Sciarra, secretario de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas de Santa Fe, mencionó: “Esto ya es un verdadero equipo. Llevamos más de un año compartiendo conocimientos y experiencias que nos permiten crecer con creatividad y eficiencia. Esta mesa refleja la fuerza del interior del país”.
Del mismo modo, integrantes de las provincias cuyanas valoraron la incorporación a esta mesa.


Javier Moreno, director de Salud Mental y Consumos Problemáticos de Mendoza, resaltó: “El consumo nos atraviesa a todos como sociedad. Fortalecer esta red nos permite contribuir desde cada lugar”.
A su vez, Daniela Merlo, directora de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos de San Juan, indicó: “Es muy valioso participar de esta mesa, conocer cómo trabajan otras provincias y compartir estrategias. Además, nos resulta inspirador el modelo de Córdoba”.
La jornada concluyó con el compromiso de sostener y expandir esta red de trabajo regional, que ya muestra resultados concretos en prevención, atención y formación profesional.
También participaron Mercedes Molina, directora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Integración Regional de la Provincia de Córdoba; Darío Pantano, subdirector del Centro de Prevención y Asistencia a las Adicciones de la Provincia de San Luis; Ramiro Pavone, secretario de Promoción Social de la Provincia de San Juan; entre otros integrantes de la Mesa Permanente de Prevención y Asistencia de las Adicciones.