Santa Fe traspasó la presidencia pro témpore de la Región Centro a Córdoba

Durante un acto encabezado por los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio, se formalizó el cambio de presidencia del bloque regional y se entregaron distinciones y documentos clave para el desarrollo conjunto.

En el marco de la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, este jueves al mediodía se llevó a cabo el acto de traspaso de la presidencia pro témpore de la Región, que pasó de la provincia de Santa Fe a la provincia de Córdoba. La ceremonia tuvo lugar en el Centro Cultural ATE Casa España de la ciudad de Santa Fe, con la presencia de los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

El acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino y la proyección de un video institucional que repasó los principales logros de la presidencia santafesina. A continuación, la Mesa Ejecutiva presentó las conclusiones del último año de gestión, destacando avances en infraestructura, educación y articulación regional.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del reconocimiento regional “Integrados” a la familia Nardi, fundadora de Agroactiva, por su valioso aporte al desarrollo productivo del interior del país. Luis Nardi, al recibir la distinción, agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo el federalismo desde el trabajo cotidiano con productores y proveedores.

También se hizo entrega del documento con las conclusiones del 1° Encuentro de Juventudes de la Región Centro, instancia que se institucionalizó como evento anual para fomentar la participación activa de las nuevas generaciones en el diseño de políticas regionales.

Finalmente, los mandatarios provinciales firmaron el acta de traspaso de la presidencia y ofrecieron discursos en los que reafirmaron el compromiso con un modelo de desarrollo basado en la producción, el trabajo conjunto y el federalismo real.

Discursos con mirada federal y compromiso productivo

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que “el interior productivo no pide privilegios, sino que exige que le saquen el pie de la cabeza para poder trabajar, generar empleo y aportar al crecimiento del país”. Subrayó que las provincias de la Región Centro “le devuelven al Estado nacional tres veces más de lo que reciben” y reclamó mayor equidad en la asignación de recursos y obras públicas.

Martín Llaryora, por su parte, celebró el consenso alcanzado entre los tres gobiernos y valoró la decisión de superar diferencias partidarias para construir una visión común: “Gobernar es generar empleo, y eso requiere producción e infraestructura. Nos une una misma cultura del trabajo y del esfuerzo”.

Rogelio Frigerio coincidió en que “la Región Centro se consolidó como un polo de poder y desarrollo para el país”, y remarcó la importancia de que el bloque haya logrado frenar el aumento a las retenciones: “Nos escucharon porque actuamos juntos. Queremos exportar esta forma de trabajar a toda la Nación”.

Con este acto, la Región Centro reafirma su identidad como bloque estratégico del interior productivo argentino y renueva su hoja de ruta conjunta para transformar el federalismo en políticas concretas.

Compartir este artículo