En la antesala del traspaso de la Presidencia Pro Tempore, los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe encabezaron una jornada de trabajo clave para la consolidación de políticas comunes en materia de educación, infraestructura, trabajo, transformación digital y desarrollo territorial.
La ciudad de Santa Fe fue sede de una nueva muestra del compromiso federal y la voluntad política que caracteriza a la Región Centro. En el marco de la XVIII Reunión Institucional, desarrollada bajo el lema “Un Modelo de Desarrollo desde el Interior Productivo”, los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) llevaron adelante una agenda intensa de trabajo conjunto que derivó en una serie de decisiones clave para el futuro de las tres provincias.
La jornada se desarrolló en el Centro Cultural ATE Casa España, donde los miembros de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, encabezada por su coordinadora Claudia Giaccone, junto a Juan Carlos Massei (Secretario de Integración Regional de Córdoba) y Jorge Chemes (Secretario de Articulación Institucional de Entre Ríos), presentaron el informe de gestión correspondiente al período 2024–2025. Este balance permitió dar cuenta de los avances alcanzados durante el último año, marcando un punto de partida para la nueva etapa que inicia la Región.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue la presentación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un organismo que tendrá por objetivo evaluar políticas educativas y construir indicadores comunes para el sistema educativo regional. La presentación estuvo a cargo de los ministros de Educación de Córdoba y Santa Fe, y de la presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos, quienes remarcaron la importancia de generar una mirada compartida sobre la calidad educativa en el territorio.
También se realizó la exposición conjunta de las obras de infraestructura estratégicas priorizadas por las tres provincias, a cargo de los ministros de Desarrollo Productivo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Se destacaron proyectos con impacto directo en la conectividad, la logística, la producción y el desarrollo regional, que serán impulsados con financiamiento nacional, internacional y aportes provinciales.
La jornada de trabajo contó además con la participación del Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, quien destacó el liderazgo y la capacidad de articulación de la Región Centro, subrayando que “este proceso de integración interprovincial es un modelo a seguir por las otras regiones del país”. Su presencia reafirma el acompañamiento institucional del CFI en el fortalecimiento de las políticas regionales con mirada estratégica y federal.
El encuentro culminó con la firma de nueve decisiones clave de la Junta de Gobernadores, que consolidan una agenda común orientada al desarrollo sostenible, la inclusión y la modernización institucional.
La XVIII Reunión Institucional no fue solo una formalidad. Fue una clara expresión del trabajo colaborativo que las tres provincias vienen impulsando desde hace años, con una mirada estratégica y regional para resolver problemas estructurales y potenciar las capacidades del interior productivo.
La Región Centro se consolida así como una plataforma de acción federal y concreta, que transforma los acuerdos en políticas públicas reales, con impacto directo en la vida de millones de habitantes.
Compartir este artículo