En el marco de las acciones coordinadas dentro de la Región Centro, las provincias de Santa Fe y Córdoba firmaron un convenio para la protección de los derechos de consumidores y usuarios turistas. Este acuerdo, que será rubricado en los próximos días por la provincia de Entre Ríos, establece un protocolo de actuación específico de cara a la temporada estival.
El protocolo contempla canales de comunicación para consultas y reclamos. Además, prioriza el tratamiento de reclamos vinculados a servicios y bienes turísticos conforme a la Ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor. También permite la realización de audiencias virtuales para facilitar la resolución de controversias.
Un trabajo articulado para proteger al turista
La subsecretaria de la Región Centro e Integración Regional, Claudia Giaccone, destacó que “este convenio refleja el compromiso de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos para proteger a los consumidores y turistas. Trabajamos en la planificación de campañas conjuntas, creación de alertas y en un observatorio regional de consumo para acompañar a los ciudadanos”.
Por su parte, el director provincial de Defensa del Consumidor de Santa Fe, Christian Galindo, subrayó que el protocolo permite “intercambiar información y ser más eficaces al intervenir en conflictos de consumo. Con las audiencias virtuales, garantizamos una solución rápida y prioritaria para los turistas”.
En tanto, Diego Puente Rosa, director general de Defensa del Consumidor de Córdoba, afirmó que “este tipo de convenios fortalece la colaboración interprovincial y permite ofrecer mejores respuestas a los consumidores”.
Seguridad vial y protección integral en el Operativo Verano
Dentro del Operativo Verano, que articula acciones en Seguridad, Salud, Cultura y Turismo, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, Carlos Torres, explicó que “venimos trabajando con Córdoba y Entre Ríos en controles preventivos en rutas para garantizar la seguridad de los viajeros. Compartimos criterios uniformes en documentación y procedimientos para cuidar a quienes circulan por nuestros corredores”.
Un Observatorio Regional para el Consumo
Este acuerdo también prevé la creación de un Observatorio Regional de Consumo, que monitoreará tendencias y problemáticas en la Región Centro. Entre sus funciones se destacan la recopilación y análisis de datos para informar políticas públicas, la creación de un sistema de alertas sobre productos o servicios peligrosos, y el desarrollo de capacitaciones conjuntas para personal de defensa del consumidor y la comunidad.
Con este convenio, la Región Centro reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para proteger los derechos de los consumidores y garantizar la seguridad y tranquilidad de los turistas que eligen visitar estas provincias.
Compartir este artículo