Se conmemoró hoy el 55° aniversario del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, una obra emblemática que desde su inauguración en 1969 ha simbolizado la integración, el desarrollo productivo y el fortalecimiento de los lazos entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
El acto oficial tuvo lugar en la cabecera entrerriana del viaducto y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellos Lisandro Villar y Eduardo López Segura, representantes de Santa Fe y Entre Ríos, respectivamente; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; Claudia Giaccone, coordinadora Pro Témpore de la Región Centro; y Jorge Chemes, representante de Entre Ríos en la mesa ejecutiva de la Región Centro.
En su discurso, Poletti destacó la importancia de esta obra para la conexión cultural y turística entre ambas provincias, mientras que Eduardo López Segura subrayó el impacto económico y social del túnel, que a la fecha ha sido transitado por más de 147 millones de vehículos, transportando aproximadamente 700 millones de toneladas de carga.
Claudia Giaccone destacó el compromiso de la Región Centro con la integración y la modernización, subrayando que el Túnel Subfluvial es un ejemplo tangible de los resultados de la cooperación interprovincial. Por su parte, Jorge Chemes enfatizó la importancia de seguir trabajando en conjunto para consolidar el desarrollo productivo de las provincias y fortalecer la competitividad regional.
El representante santafesino, Lisandro Villar, recordó a los visionarios que impulsaron esta obra y anunció el homenaje al Gobernador Aldo Emilio Tessio, al designar su nombre a la estación de peaje del lado santafesino.
En el marco de la celebración, se inauguraron dos obras clave: la nueva iluminación LED del interior del viaducto y la repavimentación de la rampa de acceso del lado entrerriano, con una inversión conjunta de más de 247 millones de pesos.
A 55 años de su creación, el Túnel Subfluvial sigue siendo un ejemplo de integración regional y cooperación interprovincial, reflejando el compromiso con el progreso y la modernización de nuestra región.
Compartir este artículo