Región Centro fortalece la seguridad vial a través de la colaboración interprovincial

La Mesa Permanente de Seguridad Vial de la Región Centro se reunió en la Sala de Ministros del Centro Cívico del Gobierno de la Provincia de Córdoba para avanzar en la planificación del “Operativo Verano Conjunto”.

La Región Centro, conformada por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, ha dado un paso significativo hacia la integración regional con la reciente reunión de la Mesa Permanente de Seguridad Vial en Córdoba. Este encuentro tuvo como objetivo principal avanzar en la planificación del “Operativo Verano Conjunto”, una iniciativa destinada a mejorar la seguridad vial en las rutas que conectan estas provincias, especialmente durante la temporada estival.

Carlos Massei, miembro de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, destacó la importancia de esta colaboración interprovincial al señalar que fortalecer e impulsar la Región Centro implica “romper con las asimetrías normativas y coordinar áreas temáticas entre las tres provincias”. Según Massei, este trabajo conjunto permite “resolver temas estructurales y avanzar hacia un cuidado más integral de nuestros ciudadanos”.

Un esfuerzo integral para la seguridad y el turismo

Claudia Giaccone, coordinadora pro tempore de la Mesa Ejecutiva, expresó su expectativa de que la jornada permita “avanzar en acciones concretas” y que pronto se puedan “mostrar productos visibles que impacten positivamente en la ciudadanía”. En este sentido, el “Operativo Verano Conjunto” no solo busca prevenir accidentes de tránsito, sino también garantizar un tránsito más fluido y seguro para el turismo, un motor económico clave en la región.

Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, valoró el impacto positivo de acuerdos previos y enfatizó que “el acuerdo de las tres provincias para actuar coordinadamente genera una fuerza importantísima, valorada por la ciudadanía”. Torres subrayó que el desafío es “consolidar un operativo verano conjunto que facilite el turismo y proteja la vida en las rutas”. Esta estrategia incluye protocolos de actuación ante siniestros, herramientas de información para los turistas y campañas de concientización vial.

Capacitación clave para prevenir incidentes con materiales peligrosos en las rutas

Personal de la Brigada de Materiales Peligrosos (BRIMAP), dependiente del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la Dirección Bomberos de la Policía de Córdoba brindó capacitación sobre protocolos de actuación y marco legal ante incidentes con materiales peligrosos por vía terrestre.
Este tipo de capacitaciones refuerza el compromiso de la Región Centro con la seguridad y la formación continua de sus equipos.

Educación y prevención, pilares fundamentales

Desde Entre Ríos, Ana Elle, coordinadora del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, enfatizó la función educativa y preventiva de las políticas viales, señalando que “más allá del control y fiscalización, nuestra labor debe enfocarse en promover el respeto por las normativas y garantizar que los turistas puedan acceder a información sobre lugares seguros y servicios esenciales”. Estas acciones se complementan con programas de difusión en los principales corredores turísticos y rutas nacionales que atraviesan la Región Centro.

Miguel Ángel Rizzotti, director general de Prevención de Accidentes de Tránsito de Córdoba, subrayó la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad, afirmando que “la comunicación entre las policías y los equipos técnicos es fundamental para prevenir siniestros y acompañar a la ciudadanía”. Rizzotti destacó que este esfuerzo conjunto “marca un camino hacia un sistema de seguridad vial más eficiente y humano”.

Un mensaje claro de unidad

La Región Centro, integrada por tres de las provincias más productivas de Argentina, busca consolidarse como un modelo de integración regional. Torres agregó que “que la gente vea que las tres provincias se ponen de acuerdo para cuidar las rutas es extraordinariamente importante”. En este marco, se establecieron lineamientos para la unificación de controles y el fortalecimiento de la infraestructura vial, destacando la colaboración con sectores turísticos y de salud para garantizar una experiencia segura a quienes eligen recorrer la región.

La reunión también sirvió para reforzar el compromiso de los gobiernos provinciales con la ciudadanía, destacando que las acciones conjuntas no buscan recaudar ni perseguir a los conductores, sino evitar tragedias y proteger la vida en las rutas. Este enfoque humano y preventivo refuerza el rol de la Región Centro como un espacio de integración y soluciones conjuntas.

El “Operativo Verano Conjunto” será presentado a los gobernadores de cada provincia para su validación, marcando un hito en la historia de la seguridad vial en Argentina.

La Región Centro está conformada por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, cuyos gobernadores actuales son Martín Llaryora, Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro, respectivamente. Estos mandatarios han demostrado un compromiso firme con la integración regional y la implementación de políticas conjuntas que beneficien a sus provincias y al país en su conjunto.

Este esfuerzo conjunto en materia de seguridad vial refleja la voluntad política de las provincias de la Región Centro de trabajar de manera coordinada para brindar mayor seguridad y bienestar a sus habitantes y visitantes, fortaleciendo así el desarrollo regional y la cohesión social.

Compartir este artículo