En respuesta al creciente desafío que plantea el turismo en el Cerro Champaquí, principal destino de montaña de Córdoba, la Coordinación de la Región junto a la Mesa de Emergencias Complejas integrada por los secretarios de Protección Civil de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, ha anunciado que se está construyendo un plan de prevención de emergencias y educación comunitaria. Este esfuerzo busca mitigar riesgos y garantizar la seguridad de los miles de visitantes que llegan al emblemático cerro cada año.
Durante una reunión conjunta, Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba; Claudia Giaccone, Coordinadora Pro Témpore del Comité Ejecutivo de la Región Centro; Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de Santa Fe, y Lilian Barbieri, subsecretaria de Convivencia y Construcción de Ciudadanía del Ministerio de Educación de Santa Fe, destacaron los lineamientos clave del plan.
Entre las acciones previstas, se llevará a cabo una jornada de difusión junto a supervisores de educación física de instituciones educativas y equipos de Protección Civil de las tres provincias. También se dialogará con agentes de viaje, guías, y se hará difusión hacia turistas en general. El objetivo será capacitar a guías, operadores turísticos y autoridades locales en protocolos de prevención, fomentando la coordinación regional.
Marcos Escajadillo destacó: “Este trabajo conjunto entre las provincias de la Región Centro nos permitirá no solo reforzar la seguridad de los excursionistas, sino también preservar los recursos naturales que constituyen un patrimonio invaluable para nuestra región. Debemos ser conscientes de que la prevención y la capacitación son nuestras mejores herramientas frente a estas emergencias.”
Adicionalmente, se evalúan medidas como la instalación de señalización estratégica en los principales senderos, el fortalecimiento de los sistemas de comunicación en las alturas y la promoción de registros obligatorios para excursionistas. Estas iniciativas se plantean como respuesta a los recientes incidentes registrados, que incluyeron operativos de rescate por extravíos y problemas de salud.
Claudia Giaccone expresó: “Es crucial que trabajemos juntos para garantizar la seguridad en este espacio natural, que no sólo es un orgullo de Córdoba, sino de toda nuestra Región Centro”, y extenderlo a los distintos cerros que se escalan a diario. Este enfoque regional resalta la importancia de la cooperación interprovincial para enfrentar desafíos comunes y fortalecer el turismo sustentable en la zona.
Con estas acciones, la Región Centro reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad de sus ciudadanos y visitantes.
Compartir este artículo