Nuevo Encuentro de la Región Centro en San Francisco: Hacia una Integración Regional más Fuerte

La Tecnoteca de San Francisco fue sede de una importante reunión de la Región Centro, un bloque integrado por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que trabaja en conjunto para promover el desarrollo económico, social y cultural de la región. Entre los participantes se encontraban el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei, la subsecretaria de la Región Centro de Santa Fe y coordinadora Pro Tempore de Región Centro, Claudia Giaccone, y el representante de Entre Ríos en la mesa ejecutiva de Región Centro, Jorge Chemes.

El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, expresó su satisfacción por la realización de este encuentro: “Es un encuentro vinculado a la actividad de las PyMes en la Región Centro, para nosotros como ciudad es un orgullo recibir nuevamente una actividad de la región productiva más importante de la República Argentina. Como anfitriones damos la bienvenida, remarcando como importante que es la primera reunión después de la decisión de los tres gobernadores de esta región de declarar a la ciudad de San Francisco como la casa de la Región Centro, así que estamos orgullosos y expectantes por lo que será el futuro de una región que está más consolidada que nunca”.

Por su parte, el ministro Pedro Dellarossa destacó la importancia de este espacio para consolidar la Región Centro: “El objetivo de este encuentro es fortalecer las instituciones que permanentemente estamos en contacto para generar la verdadera consolidación de la Región Centro, que no sea una expresión de deseo sino que en forma conjunta llevemos adelante las acciones necesarias que tengamos que hacer y ponernos de acuerdo en las modificaciones de cada una de nuestras áreas para lograr la integridad total y así fortalecerse no sólo como una Región Centro política, sino también económicamente fuerte para poder hacerle frente a los desafíos que Argentina tiene por delante”.

“Estamos trabajando con los dos ministros de producción, tanto de Santa Fe como Entre Ríos, para generar esa sinergia con normativas conjuntas, con proyectos a nivel nacional en torno a, por ejemplo, las comunicaciones, las rutas estratégicas de la provincia, las vías navegables. Debemos seguir trabajando en forma conjunta para que el día de mañana sigamos con esta actitud política y que no vengan otros vientos ideológicos que hagan que algunas de las provincias se retiren. Tenemos que trabajar para lograr la consolidación deseada para hacer una unidad económica fuerte, sustentable y poder darles futuro a nuestros hijos”, añadió Dellarossa.

Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro de Santa Fe, subrayó el compromiso de los tres gobiernos provinciales y la importancia de mantener estas reuniones: “Sin dudas es auspicioso que sostengamos las reuniones, porque también ocurría que la Región Centro (que tiene dos décadas y media) tuvo momentos de mucho trabajo y otros en los que se diluyó. Además de que hoy tenemos la decisión política de tres gobernadores, es importante que nosotros trabajemos sostenidamente en distintas mesas de trabajo, articulando las áreas productivas”.

Novedades sobre la casa de la Región Centro en San Francisco

Carlos Massei, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, comentó sobre los avances en torno a la casa de la Región Centro que tendrá lugar en San Francisco: “Juntamente con el intendente Bernarte, que ha trabajado con el secretario de obras públicas y todo el equipo, tenemos la gran noticia para darles que es que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Córdoba ha hecho el proyecto ejecutivo de remodelación y el gobernador Llaryora ha decidido que a través de la comunidad regional se puedan llevar rápidamente la remodelación de esta casa en San Francisco de la Región Centro”.

El intendente Bernarte también se mostró entusiasmado con los avances: “Para nosotros es una alegría. La comunidad regional San Justo ya ha llevado adelante otras obras públicas de importancia, como por ejemplo la fase final de la Escuela Proa de Arroyito. De alguna manera eso ha renovado la confianza en la capacidad de gestión de los 38 municipios y comunas que constituyen nuestra comunidad regional, y también nos permitirá llevar adelante un proceso de contratación más ágil y dinámico. Teniendo en cuenta que el año que viene Córdoba va a tener a cargo la presidencia pro tempore, deberíamos hacer un esfuerzo para tratar de tener terminada la obra antes de finalizar el 2025”.

Trabajo conjunto entre la Región Litoral, Centro y Cuyo

Carlos Massei finalizó agradeciendo la inclusión de Córdoba en la Región Litoral: “Queremos agradecer a Entre Ríos, Santa Fe y a todas las provincias que componen la Región Litoral por tenernos en cuenta para la inclusión en dicha región. Estamos trabajando para hacer una reunión con la Región Cuyo (San Luis, Mendoza y San Juan) que tiene que ver con el corredor bioceánico central, y tratar de que esas diez provincias trabajen en conjunto para el bien de la Argentina, para generar más producción, más exportación, más divisas y trabajo genuino para nuestra gente”.

Compartir este artículo