Encuentro Regional de Salud Mental: Unificando Políticas en la Región Centro

En el marco de la Mesa Permanente de Salud, se realizó un nuevo encuentro de la Región Centro en la ciudad de Rosario, con un enfoque prioritario en las políticas de salud mental. Las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos coincidieron en la necesidad de abordar de manera conjunta los desafíos en esta área, resaltando la posibilidad de compartir experiencias regionales.

Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro, subrayó la importancia de tratar la salud mental desde una perspectiva regional, señalando que este tema está presente de manera transversal en diversas mesas de trabajo del bloque, incluyendo adicciones y la relación con problemáticas como la ludopatía o el uso excesivo de pantallas. “El enfoque regional permite profundizar en soluciones conjuntas”, destacó Giaccone, acompañada por su par entrerriano, Jorge Chemes.

La jornada también fue una oportunidad para que Liliana Olguin, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Santa Fe, detallara dos temas clave: el cuidado de personas con padecimientos psíquicos en procesos penales y la transformación de hospitales monovalentes. Asimismo, Olguin destacó que octubre es el Mes de la Salud Mental en Santa Fe, recordando el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra Silvia Ciancio con una política integral y bien estructurada en esta área.

Entre las autoridades presentes, se destacaron representantes de la OPS, coordinadores de Salud Mental de las cinco regiones santafesinas y directivos de los principales hospitales psiquiátricos de la provincia.

Una agenda regional unificada

Gabriel Fernández, Director Provincial de Salud Mental de Entre Ríos, afirmó que la salud mental es una prioridad para las tres gobernaciones de la Región Centro. Destacó la importancia de encuentros como este para avanzar en soluciones concretas y aprender de las experiencias de cada provincia. En Entre Ríos, se está trabajando para unificar criterios sanitarios y jurídicos, especialmente en lo que respecta a la Ley Nacional de Salud Mental y las medidas de seguridad en internaciones.

Por su parte, María Pia Guidetti, Secretaria de Salud Mental de Córdoba, subrayó la relevancia de compartir avances entre provincias. En Córdoba, se está trabajando en la transformación de dos hospitales monovalentes y en la integración de personas con padecimientos subjetivos en hospitales generales.

Este encuentro refuerza el compromiso de la Región Centro con la mejora continua de las políticas de salud mental, buscando soluciones compartidas para los desafíos comunes en las tres provincias.

Compartir este artículo