Más acuerdos para la competitividad, sustentabilidad y desarrollo

En el marco del 138° aniversario de la ciudad de Marcos Juárez, una nueva reunión de la Mesa Ejecutiva junto al Gabinete Productivo de la Región Centro reunió a autoridades de las tres provincias, reafirmando su rol fundamental como eje articulador entre los sectores público y privado. Este espacio de diálogo y cooperación mancomuna de manera estratégica a los distintos niveles de gobierno, cámaras empresarias, instituciones académicas y a todo el entramado productivo regional, para coordinar políticas comunes que impulsen un desarrollo sostenible.

Durante el encuentro, los ministros Pedro Dellarossa (Córdoba), Guillermo Bernaudo (Entre Ríos) y Gustavo Puccini (Santa Fe) firmaron el Convenio Marco de Colaboración Recíproca para la Unificación de Requisitos y Validación de Operarios de Productos Fitosanitarios de Uso Agropecuario. Este acuerdo permitirá el reconocimiento mutuo de carnés habilitantes y la profesionalización del uso responsable de fitosanitarios en las tres provincias.

El convenio contempla además la conformación de una mesa técnica interprovincial para definir contenidos mínimos de capacitación, articular con universidades y entidades del sector, y avanzar en estrategias conjuntas de difusión y control, incorporando también la regulación de nuevas tecnologías como los vehículos aéreos no tripulados (drones) para aplicaciones agropecuarias.

Asimismo, los ministros suscribieron una declaración conjunta sobre la eliminación definitiva de los derechos de exportación (retenciones) aplicados a la producción agropecuaria, en la que expresaron su firme y unánime convicción de que esta medida es esencial para fortalecer la competitividad del sector, promover la industrialización en origen y garantizar un desarrollo federal equilibrado.

Las provincias coincidieron en solicitar al Gobierno nacional la apertura de una mesa de diálogo federal que permita diseñar un esquema impositivo más equitativo, estable y previsible, que incentive la producción, la inversión y el empleo en el interior productivo.

En el mismo marco, se firmó una declaración de la Mesa de Producción de la Región Centro, que expresó la preocupación de las provincias ante recientes disposiciones nacionales que flexibilizan los requisitos de importación de alimentos y envases. El documento advierte sobre el riesgo sanitario y la competencia desleal que estas medidas podrían generar, y propone una vigilancia alimentaria coordinada entre las provincias, así como la necesidad de que cualquier modificación normativa se trabaje con una mirada federal y en articulación con los gobiernos provinciales.

La jornada se complementó con los avances de la Mesa de Seguridad Alimentaria de la Región Centro, que viene trabajando en la unificación de criterios de registro y control de alimentos, la elaboración de un protocolo regional de vigilancia alimentaria y la organización de una jornada técnica interprovincial prevista para 2026, orientada a fortalecer la calidad y seguridad de los productos alimentarios de la región.

También estuvo presente la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Compartir este artículo