Con la participación de profesionales de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, se llevó a cabo en la capital entrerriana la Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro.
El encuentro, desarrollado en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), reunió a autoridades, técnicos, productores y estudiantes –incluso de Uruguay– para compartir diagnósticos, experiencias y propuestas que contribuyan a la preservación de este recurso fundamental para la producción.
La jornada dejó en claro que la Región Centro avanza en la construcción de políticas públicas integradas para garantizar la sostenibilidad de su principal recurso productivo.
Enfoque regional y trabajo articulado
Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre las provincias: «Aquí le damos mucha importancia a este enfoque de Región Centro, y hoy estamos plasmando un encuentro que sirva para desarrollar políticas públicas en conjunto». Además, resaltó que ya hay experiencias exitosas de normativas enriquecidas con la mirada de todos los actores.
Por su parte, Jorge Chemes, representante de la Mesa Ejecutiva de Región Centro y presidente del Ente Región Centro por Entre Ríos, enfatizó: «Este tipo de encuentros técnicos agropecuarios son clave para tomar conciencia y cuidar el capital más importante de nuestras provincias: el suelo. Es la herramienta que apuntala la producción y genera recursos para la región y el país».



La voz de la academia y las provincias
El decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, Pedro Barbagelata, advirtió sobre la necesidad de mejorar el cuidado de los suelos: «Hace casi 40 años que tenemos la cátedra de Conservación de Suelos, pero aún vemos que no están bien cuidados. Sin este recurso, no hay producción agropecuaria posible».
En tanto, Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, reconoció que «el diagnóstico es malo: la salud de nuestros suelos no es buena», pero aseguró que desde la Provincia se está trabajando en una política contundente para revertir la situación.
Desde Córdoba, su par Marcos Blanda subrayó: «Debemos honrar al suelo, que es el ambiente donde trabajamos. Sin productores y sin suelos no hay producción, y si las provincias no acompañamos con políticas adecuadas, todo se complica».


Compromiso político y mirada interinstitucional
El diputado nacional Atilio Benedetti celebró la iniciativa y recordó: «De chico aprendí que, con el empobrecimiento de los suelos, también se empobrecían los pueblos. Por eso es indispensable trabajar en su conservación».
Finalmente, Jorge Gvozdenovich, director del INTA Entre Ríos, agradeció el apoyo político recibido y destacó que el encuentro permitirá una «visión interinstitucional e interdisciplinaria» para abordar no solo el suelo, sino también el agua, la comunidad y la productividad. «Agradezco a los directores de INTA Santa Fe y Córdoba por trabajar siempre codo a codo con nosotros», concluyó.